MALALA YOUSAFZAI
Defensora de la educación de las niñas desde bien joven, debido a el régimen machista implantado en su país.

Malala nació en Mingora, Pakistán el 12 de Julio de 1997. A principios de 2009, Malala comenzó a blogear para la BBC, contaba como era la vida bajo las amenazas talibanes, por negar su educación, para ocultar su nombre, utilizó el pseudónimo Gul Makai.
Su activismo, la ha llevado a ganar varios premios como el Premio Internacional de la Paz de los Niños en 2011 o el Premio Nacional de la Paz para Jóvenes de Pakistán.
Después de tanto tiempo desafiando al régimen talibán, finalmente, el 9 de Octubre de 2012, volvía a casa en el autobús de la escuela, cuando un hombre enmascarado y con un arma irrumpió preguntando quien era Malala. Todo el mundo en el autobús la miró, y el pistolero le disparó en el lado izquierdo de la frente, dejándola en estado crítico. Fue trasladada a Birmingham, Inglaterra, donde consiguieron estabilizarla y salvar su vida.
Actualmente es la persona más joven con un Premio Nobel, desde 2014, con tan solo 17 años, aunque en 2013 fue nominada, sin ganarlo.
A día de hoy sigue defendiendo los derechos a la educación muy fuertemente, aunque no desde su país debido a que sigue amenazada, sin embargo, el 29 de marzo de 2018 regresó a su país, 5 años después del atentado sufrido.
El Secretario General Ban Ki-moon pronunció el 12 de Julio, el cumpleaños de Yousafzai, el «Día de Malala» en honor al activismo del joven líder para garantizar la educación infantil.