SIMULACIÓN DE SITUACIONES DE CONFLICTO
Trabajamos la resolución pacífica de conflictos a través de situaciones simuladas con el alumnado de 3ºESO.
Proponemos diferentes situaciones de conflicto y reflexionamos entre todos sobre la mejor forma de resolverlas. De esta forma estamos trabajando la prevención de situaciones contrarias a las normas de convivencia del centro y dotamos al alumnado de herramientas para que ellos mismos sean capaces de gestionar sus emociones de la mejor forma posible para evitar confrontaciones.
SITUACIÓN 1
Como cada día, llega la hora más esperada en la escuela… la hora del patio. Has salido a jugar y ves una pelea entre dos niños de tu clase: Antonio y Luis.
No sabes muy bien por qué motivo se están peleando, pero la cosa se está liando: no se sabe cuál de los dos lo ha hecho, pero han acabado rompiendo un cristal de la escuela.
A ti te cae muy bien Luis. Te ha invitado a su fiesta de cumpleaños y sois amigos desde hace tiempo. Así que piensas que seguro que ha sido “culpa” de Antonio.
La profesora, que no ha podido llegar a tiempo para separarlos, intenta adivinar cómo ha empezado la pelea. Pero cada uno tiene una opinión diferente: unos compañeros dicen que ha empezado Luis, otros que ha sido Antonio. Resultado: decide castigarlos, tanto a uno como al otro, sin poder salir a la hora del patio durante una semana y les pide que “hagan las paces”.
¿Creéis que es una buena manera de solucionarlo? ¿Cómo lo resolveríais vosotros?
Personajes: Antonio, Luis, profesora, otros alumnos.
Reflexión: resolución de conflictos.
SITUACIÓN 2
Marcos, Alex, Queta, Joaquín y Eva son compañeros de clase a los que les encanta el fútbol.
Un día, Alex, que es un seguidor incondicional del Barça, regala unas entradas a sus amigos para ir a ver un partido de fútbol al Camp Nou. ¡Imagináoslo! Con lo que le ha costado conseguirlas… Es un Barça-Madrid. A Alex, Marcos y Queta les gusta mucho el Barça, pero Joaquín y Eva son del Madrid. Os encontráis en el campo a mitad de partido. El padre de Alex también ha ido. Uno de los equipos va ganando… y surge algún que otro desacuerdo… Por suerte, está el padre de Alex que ejerce de mediador…
Personajes: Alex, su padre, Marcos, Queta, Joaquín y Eva.
Reflexión: el contexto de la actividad (un campo de fútbol) puede servir de base para tratar el tema de la violencia y el deporte.
SITUACIÓN 3
Julio y Eric son hermanos. Julio, el pequeño, coge a menudo los juguetes favoritos de Eric para jugar. Aunque, a veces, se olvida de pedirle permiso. Hoy mismo, mientras Eric estaba leyendo, ha entrado en la habitación y ha cogido uno de sus juguetes preferidos cerrándole la puerta en las narices.
Personajes: Julio y Eric.
Reflexión: esta situación nos permite tratar la cuestión de la empatía como una posible solución para entender los conflictos.
SITUACIÓN 4
Vives en un piso con tu familia. Tu barrio no es muy tranquilo. Tienes unos vecinos un poco escandalosos: José siempre que puede pone la música a tope, sin importarle si estás haciendo los deberes o si estás cansado y quieres dormir. A menudo tus padres tienen que llamar a su puerta para que baje el volumen de la música. ¡Ayer mismo, sobre las doce de la noche, se le ocurrió poner la música a tope! Y tú sin poder dormir. Si lo tuvieras delante… no sabes qué harías…
Pues, hoy precisamente, al salir de clase, te lo has encontrado en el ascensor.
¿Cómo reaccionas? ¿Haces ver que no ha pasado nada? ¿Le dices cuatro cosas a la cara?
Reflexión: esta simulación permite tratar una situación bastante corriente y usual y nos permite ver cómo se podría resolver de manera no conflictiva una situación molesta para una persona.