LA MUJER EN LAS LETRAS Y LAS ARTES
El alumnado de primer curso del ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR), ha trabajado en clase a través de un proyecto, el papel de la mujer en las letras y las artes a lo largo de la historia.
Los objetivos que se han pretendido conseguir durante el desarrollo de esta actividad han sido concienciar al alumnado de la importancia que tiene y ha tenido el papel de la mujer en el mundo de las letras y las artes (escritoras, pintoras, periodistas, políticas, defensoras de los derechos humanos,… ), motivar al alumnado del grupo con actividades con una aplicación práctica real y mejorar el clima de trabajo en clase.

Esta actividad, coordinada por la profesora del departamento de informática Mª José García Lorite, se ha desarrollado a lo largo de dos semanas de duración y ha permitido trabajar muchas competencias en el aula. Siempre se intenta que las actividades planteadas con el alumnado de ciclo formativo sea motivadoras y tengan una aplicación práctica. En este caso se han elaborado carteles para la I Feria de la Letras y las Artes del IES Mar de Alborán que se celebrará a finales del segundo trimestre.
Cada alumno y alumna del grupo ha realizado un cartel sobre una mujer célebre en el ámbito de las letras y las artes. Dicho cartel ha sido diseñado previamente con la herramienta de diseño Balsamic. Una vez realizado el diseño del mismo, este fue implementado haciendo uso del procesador de textos. Posteriormente cada alumno y alumna ha realizado una entrada en el blog de coeducación del IE Scon información sobre su personaje. Esta entrada quedará enlazada con cada cartel a través de un código QR.
Para dar por finalizada esta actividad, cada alumno/a presentó su personaje en clase al resto de compañeros y compañeras del grupo a través de una exposición oral.
La actividad se ha desarrollado de la siguiente forma:
- Asignación de un personaje a cada alumno y alumna del grupo.
- Investigación sobre el personaje.
- Diseño del cartel en Balsamic.
- Implementación del cartel en el procesador de textos.
- Publicación de una entrada en el blog de coeducación del IES sobre su personaje.
- Generar un código QR que permita enlazar el cartel con la entrada del blog.
- Exposición en clase del personaje asignado.
- Impresión de los carteles en formato A3 para su posterior exposición en la I Feria de las Letras y las Artes.
Además, para dicha exposición, se ha contado con la colaboración del alumnado de 2ºESO H en lo que respecta al diseño y elaboración del cartel principal de la exposición gracias a la implicación de su tutora Diana de la Torre Cubillo.
La actividad se ha desarrollado con éxito y el alumnado del grupo ha quedado satisfecho con el trabajo llevado a cabo. Se han creado en ocasiones debates interesantes y se han obtenido conclusiones relacionadas con las desigualdades entre hombres y mujeres.
Por otro lado, se ha motivado al alumnado de 2ºESO H durante la elaboración del cartel para la exposición en la I Feria de Las Letras y las Artes.
A continuación se muestran algunos de los mejores carteles elaborados por el alumnado de 1ºSMR: