Movilidad saliente del alumnado Erasmus+ 1º Bachillerato a Dubrovnik
Desde el 5 al 11 de abril viajaron 11 estudiantes de 1º de Bachillerato a Dubrovnik , acompañados por los docentes Antonio Rueda Castillo y Ángela González Grano de Oro Pérez.
Por segundo año consecutivo, disfrutamos de una magnífica experiencia con el instituto croata, Gimnazija Dubrovnik. Nos tocó devolverles su visita, y nuestro alumnado experimentó la vivencia de alojarse con familias croatas, y poder asistir a clases y actividades organizadas por el profesorado croata.
La movilidad ha tenido una temática muy rica y variada. El tema principal ha sido la sostenibilidad en nuestras dos ciudades desde un punto de vista bastante abierto. Así, nuestros estudiantes han reflexionado sobre distintos aspectos relacionados con la sostenibilidad ambiental, o la sostenibilidad económica en relación a un turismo sostenible y otras actividades económicas posibles, o la sostenibilidad social y cultural para reforzar la cohesión e identidad cultural de nuestras ciudades.
Otros temas que han tenido bastante peso han sido la concienciación europea, nuestro modelo político y la reflexión sobre la situación bélica actual de Europa. Nuestro alumnado participó en una actividad relacionada con los Jóvenes Embajadores de la UE, visitó el Museo Rojo y subió en teleférico al monte Srđ, donde hay una exposición interactiva sobre la reciente guerra de Yugoslavia. De esta forma, conoció cómo era el modo de vida de una casa yugoslava antes de la caída del muro de Berlín, o cómo afectó a Dubrovnik la guerra de 1991.
Nuestro alumnado, asimismo, ha podido disfrutar del rico patrimonio e historia de Dubrovnik, visitando su casco histórico y sus murallas. Esta ciudad está declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. También, fue muy interesante la visita a la isla de Lokrum, con historias relacionadas con Ricardo Corazón de León, Maximiliano o Napoleón. En esta isla, también visitaron el Museo de la famosa serie Juego de Tronos, que hizo muy popular a Dubrovnik, al ser la ciudad que ubica el Reino de Desembarco del Rey. También, las visitas al Museo Marítimo y al Palacio de Sponza sirvieron para conocer los lazos históricos y comerciales entre la República de Ragusa (Dubrovnik) y España, con la participación de la primera tanto en la batalla de Lepanto como en la Armada Invencible. Finalmente, en la visita a Split nuestro alumnado fue a la ciudad de veraneo de los emperadores romanos, visitando el Palacio de Diocleciano, entre otros sitios. En el camino paramos en Ston, ciudad famosa por sus antiguas salinas y los muros de piedra más largos de Europa.
Esta ha sido la última movilidad del Programa Erasmus + Escolar del IES Alborán en el presente curso. Hay un importante trabajo realizado antes, durante o después de cada una de nuestras movilidades. El esfuerzo resulta gratificante para nuestro equipo Erasmus porque no solo permite la posibilidad de conocer otros sitios o hablar otros idiomas, sino que enriquece las vivencias personales de todos los participantes, ayuda a madurar a nuestro alumnado, y contribuye a celebrar este proyecto común que es la UE.
Muchas gracias a todos los que han permitido su desarrollo, a nuestros Centros educativos asociados, al profesorado del IES Mar de Alborán, a nuestro alumnado y a sus familias.