Como norma general, habrá que mantener la calma, observar bien los síntomas del alumno o alumna, avisar a los servicios de emergencias sanitarias y avisar a la familia. No obstante, hay que tener en consideración determinadas actuaciones en función de cuáles sean los síntomas:
En caso de síncope (desmayo):
- Tumbar al alumno o alumna con las piernas elevadas.
- Avisar al servicio de emergencias 112 o acudir al centro sanitario más cercano.
- Avisar a la familia.
En caso de disnea, cianosis, falta de oxígeno:
- Cesar ejercicio (si lo estaba haciendo).
- Reposo (posición semi-sentado).
- Avisar al servicio de emergencias 112 o acudir al centro sanitario más cercano.
- Avisar a la familia.
En caso de dolor torácico:
- Reposo.
- Avisar al servicio de emergencias 112 o acudir al centro sanitario más cercano.
- Avisar a la familia.
En caso de taquicardias:
- Reposo. A veces, los propios niños y niñas aprenden trucos para disminuir o frenar la frecuencia cardiaca (por ejemplo, hacer una respiración profunda y lentamente y tomar bebidas gaseosas frías).
- Avisar al servicio de emergencias 112 o acudir al centro sanitario más cercano.
- Avisar a la familia.