Proyecto Palabras Violetas
Este curso, en relación al día contra la violencia machista, hemos reivindicado la figura de Ana Orantes. Esta mujer, que padeció violencia machista durante cuarenta años, quiso denunciar su caso públicamente asistiendo a la televisión andaluza. Su exmarido, varios días después de este hecho, la asesinó quemándola viva, lo cual supuso una gran conmoción nacional. Ana Orantes quiso hablar, fue al colegio cuando era adulta, se expresó en televisión con mucha elocuencia.
Su valentía y testimonio han inspirado el proyecto para de este curso, que se ha llamado Palabras Violetas con el que pretendemos incidir en la importancia de las palabras, en la necesidad de tener voz para poder defenderse, en el papel imprescindible de la educación en la vida de las personas. Las palabras violetas surgen del respeto y dignidad que debe poseer todo ser humano y que está a la raíz del propio feminismo, que busca la igualdad de derechos y oportunidades.
Esta actividad se completa con la realización de murales en clase y el pasillo que muestren y recuerden la importancia de hablar desde el respeto, amabilidad, cuidado, autocuidado… Se trata de analizar y representar conceptos que permiten una convivencia basada en la tolerancia, los buenos tratos y la dignidad.