Movilidad entrante de alumnado sueco 2024
Del 2 al 9 de noviembre nuestro centro ha recibido a un grupo de 15 alumnos y alumnas procedentes de la ciudad sueca de Västerås. El grupo estaba compuesto por alumnado de tres centros escolares distintos: Irstaskolan, Öntaskolan y Tillbergaskolan que lleva trabajando con nuestro centro, dentro del Programa Erasmus+, 3 años en el programa escolar y desde 2016 con otros programas.
Durante este curso escolar vamos a desarrollar, de forma conjunta, un proyecto relacionado con la sostenibilidad y el patrimonio. El proyecto consta de dos líneas de trabajo. La primera, iniciada estos días en nuestra ciudad, y la segunda, que servirá como cierre, se celebrará en Suecia.
El alumnado de 3º ESO, en colaboración con la coordinadora Erasmus+ María Carmen Francés Montañés y la coordinadora del proyecto, Irene González Fernández, organizaron diferentes actividades que han tenido como objetivos el conocimiento, la sensibilización, el cuidado y la protección del patrimonio en todas sus formas y categorías.
En concreto, nuestros alumnos y alumnas españoles empezaron presentando nuestra ciudad así como nuestro centro para, acto seguido, disfrutar de las distintas presentaciones del alumnado sueco que nos enseñaron algunos aspectos de Suecia, como tradiciones, música… que nos acercaron a su cultura. Finalmente, hicimos un juego para conocernos mejor. Esa misma tarde y, gracias a la colaboración de nuestros compañeros y compañeras del departamento Erasmus+, 30 alumnos y alumnas participaron en una Gymkhana muy divertida por el centro de Estepona.
El resto de la semana transcurrió primero, con un visionado de un documental y una profunda reflexión sobre “fast fashion” e intercambio de ropa y luego, con una clase de salsa impartida por nuestro querido compañero Marcos. El miércoles disfrutamos de un paseo urbano por Estepona, centrando la atención en la sostenibilidad de la ciudad, siendo su peatonalización la protagonista de la jornada. Terminamos la semana estudiando la reutilización de distintos edificios históricos de la ciudad de Málaga y visitando la misma. Durante la visita de la ciudad los alumnos y alumnas disfrutaron de un desayuno de churros con chocolate, y junto a los exteriores de Málaga (CAC, Catedral, Alcazaba,…), visitaron el Mercado de Atarazanas y el Museo de Málaga, haciendo un recorrido por la arquitectura y pintura de la provincia.
Ha sido una semana llena de emociones y experiencias que ha enriquecido y aportado momentos inolvidables a todos los participantes del Programa Erasmus+.